Revisar la historia oficial es siempre la tarea de todo historiador pero nunca hay que caer en los extremos y con esto me refiero a no ser extremista como esa corriente que se hace llamar revisionismo histórico.
El revisionismo histórico se sube al caballo del progresismo discutiendo la veracidad de personajes historicos y resaltando la figura de los personajes olvidados y masacrados por la historia oficial, la llamada mitrista y liberal. Así, surgen cosas extrañas como por ejemplo, la figura de JUAN MANUEL DE ROSAS como defensor de la soberanía nacional...¿de que soberanía me hablan, si argentina no fue estado nación hasta 1880? ¿eso no es forzar fuentes históricas por conveniencia? ¿como vamos a resaltar la figura de ROSAS como defensor de la patria? ¿que hacemos con todos los muertos del régimen rosista en manos de la mazorca? ¿ los metemos debajo del monumento de obligado?...esas son cosas que no se pueden dejar pasar por alto.
El revisionismo, no solo comete estos errores, sino también comete el pecado de no insentivar al debate. Enseña a entender mal la palabra debate, porque debate, es una acción donde participan varias posiciones y no solo dos, la oficial y la revisionistas...por un lado, los revisionistas van a decirte, HAY OTRO HISTORIA,...PERO ESA OTRA HISTORIA es la de ellos, la que bien discutida, fuerzan FUENTES o mejor dicho manejan los documentos para que así se vea, olvidandolos citar y sobre todo utilizando documentos de misteriosa procedencia, es decir, ven lo que quieren ver. Vamos, con esto no estoy negando la importancia de criticar la historia oficial, sino simplemente, de convertir todo en un blanco o negro. Yo veo un documental de pigña y digo, wow, que bueno, como popularizo la historia, que bueno que haya tenido cabida...ahora, me gustaría que insentiven mas al debate y a la multiplicidad de la historia, que es lo que la hace tan bonita a esta ciencia y es una de las razones por la que me gustaría ser licenciado algún día.
El revisionismo historico, es peligroso, porque sirve para crear una historía nueva, pero una historia que le sirve a un grupo que necesita consolidarse, utilizando la historía como una herramienta política, que vuelve a resaltar los grandes hombres...cuando en realidad, hay que acabar con la tiranía de esos grandes hombres, porque detrás de cada procer hay un pueblo, que se rompió el culo para que ese procer sea ese procer. O bien, el procer recibe el titulo porque un historiador se digna a ponerselo, pero lo que vale es el pueblo no los grandes hombres, porque, los grandes hombres son comodines, la humanidad en sociedad es la que se libera y provoca las revoluciones.
Cuando nace una escuela historica, cuando nace un gobierno que empieza a buscar proceres, empieze a temblar, esta frente a un gobierno populista, un gobierno que va a desmerecer su opinión, la va a desplazar y la va a convertir en una simple etiqueta de opisición, sin intenciones de discutir los puntos medios. Bienvenida sea la discusión contra la historia oficial, pero no todo es blanco o negro...
hablemos del gesto de luchar contra los ingleses ( en realidad ROSAS QUERÍA TENER Y RETENER TODAS LAS GANANCIAS EN EL PUERTO DE BUENOS AIRES Y SUJETAR ECONÓMICAMENTE AL INTERIOR, NO ERA PRO ARGENTINO, AVIVESE, POR ESO SE FUE A INGLATERRA una vez DERROCADO) pero también hablemos de las muertes de la MAZORCA ROSISTA, pongamos todo en discusión, no solo la parte que me conviene...USO ROSAS, PORQUE ES LO PRIMERO QUE SE ME VIENE A LA CABEZA, PERO ASÍ PODRÍAMOS HABLAR DE MUCHAS COSAS MAS...
COMO POR EJEMPLO, en vez de hablar de PERÓN COMO EL GRAN TRABAJADOR ARGENTINO, no hablamos de alguien que desplazo los sindicatos combativos y organizados, dando derechos con su nombre, ganandose a todos, y contaminando las organizaciones obreras con su populismo e idea sindical: ESTADO PARTIDO SINDICATO...todo lo que no respondía a ello, era eliminado...de fachada bondadoza, regalo derechos sociales....historicos discutidos por los trabajadores organizados, trabajadores que fueron, perseguidos y asesinados...los pueblos originarios humillados y pisoteados, después de caminar tantos kilometros para ver a PERON, EL SEÑOR DE LOS CAMBIOS SOCIALES...
en conclusión, Todo lo que toca el populismo, lo trasforma en tema de bipolaridad...esta nota leida parece un palo contra revisar la historia o meterse contra la gente que revisa la historia, pero bueno LES TENGO UNA NOTICIA, EXISTEN OTRAS POSICIONES, EXISTEN OTRAS MIRADAS, EXISTEN OTRAS OPOSICIONES, no es la OPOSICIÓN son LAS OPOSICIONES, la bipolaridad es un método para escapar al debate, no caigamos en el revisionismo populista historico, hagamos una revisión en serio.